Ranking:
Las 70 mejores series originales de Netflix

|

23 . 12 . 2020 |

¿No sabes qué ver en Netflix? En este ranking te recomendamos las mejores series de Netflix originales, ordenadas de menos a más.

Si no sabes qué ver hoy en Netflix, llegaste al lugar indicado. En este especial encontrarás las recomendaciones del equipo de POPTAIM con las mejores series originales de Netflix.

La fórmula es simple. Recopilamos los títulos más aplaudidos del catálogo de series originales de Netflix, promediamos nuestra calificación con la de los portales IMDb y RottenTomatoes, y conseguimos la nota final para cada producción.

Aquí encontrarás las series ordenadas de “peor a mejor”, aunque te aseguramos que la mayoría de los títulos en el ranking son dignos de maratón.

La lista con las mejores series de Netflix a continuación:

70. Emily en París

Emily in Paris es una de las series más comentadas entre los estrenos de Netflix en 2020. Y si bien la mayoría de las críticas apuntan a su vanalidad, el gigante de streaming sabe que no existe mala publicidad y ya posiciona a Emily in Paris entre sus series más populares del año.

La protagonista, Emily, es interpretada por Lily Collins, hija del famoso cantante Phil Collins. En los primeros capítulos la vemos trasladarse a París por un trabajo de ensueño.

Moda, redes sociales y amores salen a relucir en Emily in Paris, que desarrolla su historia de manera liviana y graciosa.

Calificaci贸n

IMDb

7.3

POPTAIM

6.7

Nota Final

6.8

69. Alguien tiene que morir

Expectativa causó el estreno en Netflix de Alguien tiene que morir, una serie creada por Manolo Caro, el mismo responsable detrás de La Casa de las Flores. En el elenco, además, sobresalen figuras como Carmen Maura y Cecilia Suárez.

La trama se centra en Gabino (Alejandro Speitzer), hijo de un matrimonio adinerado, quien tiene que volver desde España hasta su natal México para conocer a su futura esposa. El casamiento se realizará por un acuerdo económico concertado por sus padres.

Rumores de amoríos furtivos y una supuesta homosexualidad desatan el escándalo y la violencia en esta mini serie, que podría convertirse en tu nuevo placer culpable.

Calificaci贸n

IMDb

6.3

POPTAIM

7.4

Nota Final

6.9

68. Hollywood

Esta serie revive el mito de Hollywood como el lugar donde los sueños se hacen realidad. Nos lleva de vuelta a los años 40, Era de Oro de la meca del cine estadounidense. Sin embargo, se da licencia para imaginar cómo habría sido una industria más inclusiva y moderna en aquella época.

Hollywood se centra en la figura de Jack (David Corenswet), un ex veterano de guerra que está obsesionado con convertirse en estrella de cine. Por otro lado está Camille (Laura Harrier), una actriz afroamericana que lucha por hacerse un espacio en la pantalla grande.

La serie releva a estos personajes que desean brillar contra toda adversidad. Hollywood es una producción que ha generado cierta controversia pero también ha sido aplaudida. Sin ir más lejos, fue nominada a cuatro galardones en los premios Emmy 2020.

Calificaci贸n

IMDb

7.6

POPTAIM

8.1

Nota Final

7.4

67. Away

Probablemente todos cuando éramos niños soñamos, alguna vez, con convertirnos en astronautas. Bueno, pues Away es una serie de Netflix que retrata lo difícil y angustiante que puede resultar ser el tripulante de una nave en movimiento, en pleno espacio exterior.

La premisa se construye en base a la primera expedición tripulada con rumbo a Marte. Emma Green (Hilary Swank) es la comandante de esta misión, que es monitoreada por la NASA desde la Tierra. Astronautas de potencias mundiales como China y Rusia completan el equipo, que vivirá todo tipo de contratiempos durante los años que dura la hazaña.

Desde fallas mecánicas hasta episodios de pánico tendrán que sortear en la misión espacial Atlas. Si bien la primera temporada de esta serie —que consta de diez episodios—, no tiene nada muy novedoso ni de otro planeta, Away logra transportarnos hacia el espacio y transmitirnos las emociones que se viven dentro de la nave.

Calificaci贸n

IMDb

6.6

POPTAIM

8.5

Nota Final

7.4

66. Los Favoritos de Midas

Los Favoritos de Midas es una miniserie española que se sitúa en una creciente crisis social, con manifestaciones e inestabilidad general. Allí, un multimillonario empresario llamado Victor Genovés (Luis Tosar) comenzará a ser chantajeado por altas sumas de dinero.

Los cuestionamientos morales son los protagonistas en Los Favoritos de Midas, ya que, si el empresario decide ignorar la amenaza, una persona morirá.

¿Pagar o no pagar? Ese es el dilema. Esta serie es dirigida por Mateo Gil y es una opción ideal para quienes disfrutaron del crimen y la adrenalina de La Casa de Papel.

Calificaci贸n

IMDb

6.6

POPTAIM

8.5

Nota Final

7.6

65. Wanderlust

De parejas, deseo y matrimonios abiertos. Wanderlust es una serie para aquellos que disfrutan de esas pequeñas historias que esconden grandes reflexiones.

Protagonizada por Toni Collette (Inconcebible) cuenta sobre el matrimonio entre una psicoterapeuta y un profesor de literatura, quienes tras 20 años de unión, buscan recuperar la fogosidad perdida. En el camino, conoceremos su interioridad y veremos el deseo como una fuerza que va y viene.

Calificaci贸n

IMDb

7.0

POPTAIM

8.2

Nota Final

7.6

64. The Witcher

Bestias, elfos y otras criaturas mágicas nos ofrece The Witcher, una serie de fantasía que se basa en una saga de libros del escritor polaco Andrzej Sapkowski. La serie narra la historia del misterioso brujo Geralt de Rivia, quien debe cumplir con las ataduras de su destino.

La trama comienza cuando se pierde el equilibrio en El Continente, habitado tanto por seres mágicos como por humanos. Magos y hechiceras deberán trabajar en reestablecer la calma en el universo.

Esta fantasía medieval es protagonizada por Henry Cavill (quien hace de Superman desde 2013 en las producciones del Universo extendido de DC). A través de los capítulos, la vida del brujo se ve unida con la de la princesa Cirilla (Freya Allan) y una poderosa hechicera de nombre Yennefer (Anya Chalotra).

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

8.2

Nota Final

7.9

63. Ratched

Ratched es lo nuevo de Netflix creado por Ryan Murphy (responsable de American Horror Story, Glee, Hollywood, entre otras). Esta serie, de misterio y crimen, conjuga dos elementos que prometen cautivar a las audiencias: grandes actuaciones y una estética bella y llena de detalles.

La figura central es Mildred Ratched quien, interpretada por Sarah Paulson, se nos presenta como una enfermera siniestra y despiadada. Esta figura ya había sido vista antes, en la película Atrapado sin Salida, en los años 70. En la ficción creada por Murphy, nos remontamos a su juventud, cuando llega a trabajar al hospital psiquiátrico Santa Lucía.

La historia avanza entre pasajes sombríos y terroríficos, que nos llevan a a conocer más a Mildred, sus traumas y afectos.

En cuanto a lo visual, podríamos decir que es una de las apuestas más interesantes que se puedan encontrar en Netflix. Y aún cuando durante sus ocho capítulos muestra algunas fallas (situaciones forzadas, por ejemplo) estas se subsanan con el increíble desempeño de grandes actrices como Paulson, Sharon Stone y Cynthia Nixon.

Calificaci贸n

IMDb

7.4

POPTAIM

8.5

Nota Final

7.9

62. Élite

Una escuela de alta alcurnia, glamour, asesinatos, romances y mucho drama adolescente. Élite es lo que se conoce como un éxito fácil, una serie española con un guion poco profundo busca principalmente divertir a las audiencias y entregarles placer.

En el elenco podemos ver caras conocidas que ya se habían hecho fama en La Casa de Papel, como Danna Paola, María Pedraza, Jaime Lorente y Miguel Herrán. Pero también destacan nuevas estrellas como Omar Ayuso, Ester Expósito, Miguel Bernardeau y Arón Piper, entre otros.

La trama arranca cuando tres alumnos de escasos recursos son becados para ingresar a la escuela de millonarios. Las tensiones entre estos nuevos estudiantes y los alumnos ricos comenzarán a ir en aumento, hasta que se desata un asesinato que la policía intentará investigar. Élite cuenta con tres temporadas y se espera el estreno del cuarto ciclo.

Calificaci贸n

IMDb

7.6

POPTAIM

7.4

Nota Final

8.0

61. Big Mouth

Big Mouth es una serie de dibujos animados para adultos, indecorosa y entretenida. La serie aborda temas relacionados a la pubertad, como los primeros enamoramientos, el despertar sexual y hasta el abuso.

Los protagonistas son Nick y Andrew, dos compañeros de curso que comparten los conflictos propios de la adolescencia. En esta incómoda etapa reciben los consejos de “las bestias hormonales”, unos amigos imaginarios que les orientan sobre cómo superar esa compleja edad.

Big Mouth es una producción original y diferente, que puede ser disfrutada por adultos y adolescentes (mayores de 14, eso sí). Para la alegría de sus fanáticos, ya estrenó su cuarta temporada en Netflix.

Calificaci贸n

IMDb

8.0

POPTAIM

7.0

Nota Final

8.1

60. Lady Dynamite

Lady Dynamite es una serie explosivamente absurda. En esta, la comediante Maria Bamford se interpreta a si misma para contar la historia de una humorista que acaba de finalizar una estadía en una clínica psiquiátrica. De vuelta a su rutina, intenta equilibrar trabajo y vida personal.

Esta no es una comedia para audiencias masivas. Lleva un ritmo frenético y un humor altamente incómodo. Sin embargo, es una oportunidad para conocer el trabajo de Maria Bamford. Tal vez su nombre no te suena, pero su voz ha estado presente en numerosas series como Hey Arnold!, Catdog, Hora de Aventura y BoJack Horseman.

Calificaci贸n

IMDb

7.4

POPTAIM

8.3

Nota Final

8.1

59. Final Space

Final Space nació como el proyecto de Olan Rogers, un comediante y Youtuber aficionado a los dibujos animados. A punta de entusiasmo comenzó a mostrar a través de su canal los primeros bocetos de la idea que tenía para una serie, que entonces llamó Gary Space.

Tiempo después varias cadenas televisivas se disputaron el proyecto y finalmente fue estrenada en TBS. Hoy Netflix posee los derechos exclusivos para distribuirla globalmente.

Final Space hace constante referencia a las óperas espaciales como Star Trek, Star Wars y 2001: Odisea del espacio, entre otras

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

7.8

Nota Final

8.1

58. The Sinner

Misterio y crimen nos envuelven en la oscura atmósfera que ofrece The Sinner. Esta serie explora los motivos que hay detrás de asesinatos siniestros o inexplicables. Cada temporada narra una historia distinta, aunque todas están conectadas por un mismo detective: Harry Ambrose (Bill Pullman).

En su primer ciclo, y el más aplaudido hasta el momento, The Sinner tiene como figura central a Jessica Biel. La actriz, que también hizo de productora ejecutiva, interpreta a Cora, una joven madre y esposa que en un tranquilo día de playa comete un asesinato a plena luz del día.

Por su rol en The Sinner, Biel fue nominada como Mejor Actriz de Miniserie o Serie Limitada tanto en los Emmy como en los Globos de Oro.

Calificaci贸n

IMDb

7.9

POPTAIM

8.0

Nota Final

8.2

57. Sense8

Sense8 ocupa un lugar especial entre las series de Netflix más queridas por el público. Creada por las hermanas Wachowski (los cerebros detrás de la trilogía Matrix) esta historia nos presenta a ocho personajes, muy distintos, que están conectados psíquicamente.

Cada uno de ellos tiene el poder de sentir como los otros siete y a través de la serie irán descubriendo el porqué de esta conexión, que liga a personajes de las más diversas culturas, razas y orientaciones sexuales.

Sense8 dejó un llamado a la empatía y a la liberación, con una serie que solo alcanzó a entregar dos temporadas y un capítulo largo -fue grabada en 13 países, lo que seguramente apretaba el bolsillo de Netflix- pero que pese a esto dejó un recuerdo imborrable en sus fanáticos.

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

8.0

Nota Final

8.2

56. Jessica Jones

La alianza entre Marvel y Netflix ha marcado la diferencia por su forma de abordar a los superhéroes. Si antaño estos personajes representaban historias con un tono optimista y familiar, en la era de streaming sus aventuras son cada vez más oscuras y violentas. Prueba de esto es Daredevil y ahora, Jessica Jones.

Krysten Ritter (Breaking Bad) da vida a una superheroína con dotes de detective privado y debilidad por el alcohol. Jessica Jones tendrá que lidiar con traumas del pasado, entre escenas de acción y toques de humor negro.

La serie fue aplaudida por la verosimilitud del personaje, que profundizó en su historia y carácter. Sin embargo, tras tres temporadas Jessica Jones fue cancelada. Esta es una producción recomendable, sobre todo para quienes no se animan con los superhéroes. Les recomendamos darle una oportunidad.

Calificaci贸n

IMDb

7.9

POPTAIM

8.3

Nota Final

8.2

55. Love, Death & Robots

Si estás en busca de algo diferente, seguramente Love, Death & Robots llamará tu atención. Se trata de una serie animada tipo antología, es decir, que cada capítulo funciona como un elemento independiente.

Las historias, presentadas a través de distintas técnicas de animación, exploran posibilidades futuras desde el género de la ciencia ficción. Algunas tienen tintes más oscuros, tipo Black Mirror, y otras juegan en torno a la comedia o al horror.

La primera temporada de Love, Death & Robots  son en total 18 capítulos cortos (6-17 minutos).

Calificaci贸n

IMDb

8.5

POPTAIM

8.4

Nota Final

8.3

54. Tuca & Bertie

Tuca & Bertie es una serie de animación para adultos creada por Lisa Hanawalt, la dibujante de BoJack Horseman. En este universo también los personajes tienen un aspecto entre animal y humano, sin embargo la historia se centra en la relación entre dos mejores amigas.

Por un lado está Tuca, una tucán extrovertida e irresponsable. Por el otro lado está Bertie, una zorzal soñadora y ansiosa. Opuestas pero complementarias, verán peligrar su amistad una vez que llega la adultez a sus vidas.

Calificaci贸n

IMDb

7.4

POPTAIM

8.7

Nota Final

8.3

53. Luis Miguel, la serie

Se podría decir que Luis Miguel, la serie es una producción que replica las novelas mexicanas llevadas a su máxima expresión. Esta producción, que fue un boom en 2018, nos permite colarnos en la vida privada del siempre hermético “Sol de México”.

En sus inicios se muestra a Luis Miguel como una estrella infantil que, explotada por su padre, se transformó en uno de los cantantes más famosos de Hispanoamérica. En su edad adulta, es el actor Diego Boneta el encargado de darle vida al artista, imitando con precisión sus expresiones y gestos.

Este culebrón es de excelente factura y está protagonizado por un elenco sobresaliente. Además cuenta con un villano que definitivamente logra robarse la película: Luis “Luisito” Rey, el padre de Luismi, interpretado por Óscar Jaenada.

Calificaci贸n

IMDb

8.1

POPTAIM

8.2

Nota Final

8.3

52. Love

Love es, como su nombre lo dice, una historia de amor. Sin embargo, esta tiene un sabor más bien agridulce.

La historia nos sitúa desde que Gus y Mickey se conocen, casualmente, en una tienda. La relación parece destinada al fracaso. Él, un tímido inofensivo. Ella, insoportablemente hermosa y acostumbrada a las relaciones tóxicas. Pese a las diferencias, deciden darle una oportunidad a este amor, que nos lleva a pasear por entre sus más intensos sentimientos.

El creador es Judd Apatow, responsable de comedias tan masivas como Ligeramente embarazada y Virgen a los 40. En su trabajo para Netflix, Apatow adoptó un estilo más indie y dramático para dar vida a Love.

Calificaci贸n

IMDb

7.7

POPTAIM

8.2

Nota Final

8.4

51. Ozark

Ozark fue una de las series con mayor cantidad de nominaciones para los Premios Emmy 2020, acumulando un total de 18. Seguramente esto atraerá las miradas de nuevos espectadores quienes buscan producciones de calidad y tramas inéditas.

La historia de Ozark empieza cuando Marty Byrde es traicionado por su socio y mejor amigo. El protagonista, interpretado por Jason Bateman (Arrested Development), es un padre de familia talentoso con los números y lo suficientemente ingenuo como para implicarse con un cartel.

Por su argumento, Ozark ha sido comparada con Breaking Bad. ¿Será merecedora? Habrá que verla para juzgar.

Calificaci贸n

IMDb

8.4

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.4

50. The Umbrella Academy

Sumándose a la creciente locura por los filmes de superhéroes, en 2019 Netflix sumó The Umbrella Academy a sus producciones originales.

Inspirada en un cómic homónimo creado por el líder de la inactiva banda My Chemical Romance, la serie sigue la historia de una disfuncional familia conformada por un chimpancé mayordomo, una mamá robot, un padre muy misterioso y siete hermanos. Cada uno de ellos cuenta con habilidades sobrehumanas y a través de los episodios buscarán resolver la verdad sobre su origen, mientras se enfrentan a un inminente apocalipsis.

La serie, concebida como una sátira del género de superhéroes, fascinó a los usuarios de Netflix y a pocos días de haber estrenado su segunda temporada, The Umbrella Academy se ha convertido en toda una tendencia.

Calificaci贸n

IMDb

8.0

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.4

49. GLOW

Creada por Jenji Kohan (Orange is the New Black), esta es una brillante comedia de lucha libre femenina. Con rostros como Alison Brie, Betty Gilpin y Marc Maron, GLOW atrapa desde el primer minuto, cuando con al ritmo de The Warrior – Patty Smyth aparecen las protagonistas bajo coloridas luces de neón.

La serie está ambientada —de forma impecable— en los años 80. Arranca en un gimnasio algo descuidado, donde se reúne un grupo de mujeres para participar de un casting, para un show de lucha libre femenina.

GLOW combina feminismo, acción, humor y drama, para desarrollar una trama compleja y dinámica, con un elenco lleno de personajes adorables.

Calificaci贸n

IMDb

8.0

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.4

48. Orange is the New Black

Si de títulos originales de Netflix se trata, Orange is the New Black es uno emblemático. Esta serie se estrenó en 2013 y tras nueve temporadas, finalizó en 2019. Orange is the New Black narra las vidas e historias de las reclusas de un centro penitenciario ficticio.

Si bien en un principio la protagonista fue Piper (Taylor Schilling), —quien ingresaba a la cárcel para cumplir una condena corta por contrabando— con el pasar de los capítulos la trama se fue enfocando en otras reclusas. Finalmente la serie se vio enriquecida por este foco múltiple, que dotó de voz a mujeres de todo tipo.

Orange is the New Black es, al mismo tiempo, una declaración política de Netflix. A través de esta serie, esboza una posición crítica respecto al sistema carcelario. En la entrega final, también muestra la cruda realidad de los Centros de Detención para Migrantes en Estados Unidos. Un asunto actual y tan horroroso que muy pocas series se han atrevido a retratar.

Una serie desgarradora, compleja y audaz. Desarrollada y actuada casi en su totalidad por mujeres.

Calificaci贸n

IMDb

8.1

POPTAIM

8.7

Nota Final

8.4

47. Special

Special es una de esas series que pasan desapercibidas en el catálogo de Netflix y que al encontrarlas, te sorprenden. La serie cuenta la historia de Ryan Hayes (Ryan O’Connell), un hombre con parálisis cerebral que busca una vida más independiente y explorar su sexualidad.

La trama, desarrollada en solo ocho capítulos, se basa en un libro del mismísimo actor central de Special. Su forma de ver el mundo, con brutal honestidad y toques de humor negro, dan sentido a esta serie que promete sacar buenas risas y alguna lágrima en el camino.

Calificaci贸n

IMDb

7.6

POPTAIM

8.3

Nota Final

8.4

46. House of Cards

House of Cards es una serie que hizo historia de principio a fin. Fue la primera producción original de Netflix y su éxito fue tal, que transformó para siempre la industria audiovisual. Tras seis temporadas terminó forzosamente luego de que una ola de denuncias sexuales cayera sobre su actor protagónico, Kevin Spacey.

¿De qué trata House of Cards? La historia gira en torno a Frank Underwood, un poderoso político con aspiraciones presidenciales, que hará todo cuanto esté a su alcance para alcanzar uno de los cargos más influyentes del mundo.

A su lado esta su esposa Claire, una mujer astuta que lo ayuda en sus maquinaciones. La actriz que la interpreta, Robin Wright, fue quien reemplazó a Spacey en el rol central para la última temporada.

Más allá del turbulento final de la serie, House of Cards es una producción de alta calidad que revolucionó la forma en que la gente consume televisión.

Calificaci贸n

IMDb

8.7

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.4

45. Unbreakable Kimmy Schmidt

Para los días grises una buena compañera es Unbreakable Kimmy Schmidt. Esta heroína de Netflix capturó millones de fanáticos a lo largo de cuatro temporadas y una película, quienes alzaron la serie como un referente entre las comedias de la era del streaming.

La misión de los creadores, Robert Carlock y Tina Fey, fue crear una serie donde brillara la actriz Ellie Kemper. Esta última había participado en las temporadas finales de The Office, con gran repercusión.

Aprovechando la chispa característica de la actriz en pantalla, nació esta serie. La trama cuenta sobre una optimista joven que intenta rehacer su vida en Nueva York luego de haber estado más de una década encerrada en un bunker, junto a otros miembros de una secta apocalíptica.

Calificaci贸n

IMDb

7.6

POPTAIM

8.3

Nota Final

8.5

44. Godless

Un western, como los de antaño, pero protagonizado por mujeres. Sobre esta interesante propuesta se levanta Godless, una serie que si bien tuvo la loable intención de darle más protagonismo a los papeles femeninos, no cumple por completo su objetivo de reivindicación feminista.

Aun así, Godless es una producción que ha sido muy bien valorada por la crítica y por las audiencias. La trama comienza luego de un fatal incidente, donde la mayoría de los hombres de un pequeño pueblo mueren sepultados al interior de una mina. En consecuencia, sus esposas e hijas deberán ascender como gobernantes.

Con actrices como Merrit Wever (Inconcebible) y Michelle Dockery (Downton Abbey), el elenco es uno de los puntos altos de Godless. También lo son la dirección de fotografía y la ambientación de época, que nos trasladan a paisajes típicos del lejano oeste, en 1880.

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.5

43. How to sell drugs online (fast)

Bajo el lema de “Nerd hoy, jefe mañana”, How to sell drugs online (fast) cuenta la historia de dos adolescentes que, como por accidente, levantan un lucrativo negocio virtual ilícito. “MyDrugs” permite comerciar marihuana, éxtasis, MDMA y cualquier otra sustancia, por medio de bitcoins y desde el completo anonimato.

Lo más increíble de esta serie, desarrollada en Alemania, es que se basa libremente en una historia real. El caso se convirtió en noticia en 2015, cuando la policía alemana hizo una redada en la que recolectó más de 300 kilos de droga desde la habitación de un adolescente que todavía vivía con su madre.

How to sell drugs online (fast) se une a la reivindicación de los nerds del mundo, representada anteriormente por series como The Big Bang Theory y Silicon Valley.

Calificaci贸n

IMDb

7.9

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.5

42. Lucifer

Con un personaje tomado de la saga de cómics The Sandman, Lucifer gira en torno del mismísimo Diablo (Tom Ellis), quien abandona el infierno para abrir su propio club nocturno en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Con el pasar de la serie, llegas a simpatizar con el demonio, dando cuenta que ni el diablo es tan malvado ni los ángeles tan puros.

Lucifer es una comedia inteligente y divertida. Sin embargo, los pobres efectos especiales hicieron que la serie fuera cancelada por Fox. Años más tarde, Netflix hizo renacer Lucifer de entre las cenizas como su producción “original”, mejorando su factura y convirtiéndola en la serie más vista en streaming durante 2019.

Calificaci贸n

IMDb

8.2

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.5

41. Anne With an E

Como pocas series en la actualidad, Anne with an E es una producción apta para ver con niños y en familia. De la mano de Anne (Amybeth McNulty), una niña huérfana con gran personalidad, esta serie explora temas como la amistad, las brechas de género, el clasismo y el racismo.

La historia inicia a fines de 1980 y precisamente la ambientación de época es uno de los puntos más destacables de Anne with an E. La trama, en tanto, es una adaptación del clásico libro infantil Ana de las Tejas Verdes. Esta vez, la realización de la serie estuvo en manos de Moira Walley-Beckett (productora de Breaking Bad).

Ante la cancelación de Anne With an E, en su tercera temporada, más de un millón de fanáticos se organizaron para exigir a Netflix una nueva entrega, argumentando que aún queda mucha historia por contar. ¿Se arrepentirá el gigante del streaming?

Calificaci贸n

IMDb

8.7

POPTAIM

8.3

Nota Final

8.5

40. Rita

Dinamarca nos ha entregado variadas series dignas de ver y Rita es, sin duda, una de ellas. Se trata de la historia de una profesora bastante particular. Interpretada con energía y actitud por Mille Dinesen, esta maestra viste siempre jeans, fuma y bebe bastante y dice lo que piensa sin filtros.

El colegio, como en el sueño de una sociedad más inclusiva y desarrollada, es abierto en temas como la diversidad sexual, la ecología y el feminismo. Todo muy siglo XXI y muy nórdico.

Esta escuela refleja una comunidad en que todos intentan hacerlo lo mejor posible, mientras superan problemas de distinto talante.

Calificaci贸n

IMDb

8.1

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.6

39. Lovesick

Lovesick es una comedia romántica británica, que arranca cuando le diagnostican clamidia a Dylan (Johnny Flynn). En consecuencia, él debe comenzar a contactar a todas sus ex parejas sexuales. Lo que obviamente no es una tarea fácil.

A lo largo de tres temporadas lo vemos realizar esta “odisea psico-sexual”, acompañado de sus amigues Luke (Daniel Ings, actúa en The Crown) y Evie (Antonia Thomas, actriz coestelar en The Good Doctor).

Lovesick ofrece una opción fresca para los fanáticos del romance. La serie explora las relaciones sentimentales de esta pandilla, que parece no tener otro interés que emparejarse.

Calificaci贸n

IMDb

8.1

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.6

38. On My Block

Es claro que Netflix ha encontrado en las series juveniles un amplio público y una vasta gama de historias por desarrollar, desde la fantasía y ciencia ficción con Dark o Stranger Things, hasta la crítica social con series como Sex Education. On My Block también es una serie juvenil. Su particularidad es que se desarrolla en uno de los barrios más peligrosos de Los Ángeles.

Monse, Ruby, Jamal y César están a punto de comenzar su primer año de secundaria y se enfrentan a los típicos asuntos de la edad: los primeros amores, las fiestas y los exámenes. Sin embargo, en su entorno el peligro es una amenaza constante y los disparos son cosa del día a día.

On My Block juega con lo tragicómico usando como recurso el humor negro. Y claro, cabe destacar el trabajo de los jóvenes actores que sostiene por completo esta serie, durante tres temporadas.

Calificaci贸n

IMDb

8.1

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.6

37. The Haunting of Hill House

Para los amantes del género terrorífico nuestra recomendación clave es The Haunting of Hill House. La serie, que ostenta un toque siniestro, fue dirigida por el aclamado director Mike Flanagan. La historia se desarrolla de la mano de un grupo de hermanos, quienes crecieron en una famosa casa embrujada.

La trama se basa en la novela homónima de Shirley Jackson, de 1959. El escritor Stephen King, quien es toda una referencia en el género, elogió The Haunting of Hill House, declarando que se trata del “trabajo de un genio”.

Calificaci贸n

IMDb

8.7

POPTAIM

8.2

Nota Final

8.6

36. Kingdom

Una serie coreana, de época y con zombies. Kingdom es a todas luces una serie inusual. Y si la premisa no te atrae a primera vista, te contamos porqué ha sido aplaudida por la crítica y por la audiencia, dándole un lugar entre las mejores 30 series originales de Netflix.

Esta es la primera ficción producida por Netflix en el país asiático y está basada en un webcomic llamado The Kingdom of the Gods. El drama de terror se ambienta en la dinastía de Joseon, que tuvo lugar cinco siglos antes de la conformación del corto Imperio Coreano. Aunque Kingdom narra eventos fantásticos, tiene de base histórica elementos reales.

La serie incluso ha sido comparada con Game of Thrones. Como los asiáticos son los maestros del terror, esta serie cautiva con un guion versátil y llamativo, que logra hacer que uno le tema más a los vivos que a los muertos.

Calificaci贸n

IMDb

8.4

POPTAIM

8.2

Nota Final

8.6

35. American Vandal

Una escuela, una investigación y un vulgar crimen: 27 autos de profesores rayados con enormes dibujos de penes, hechos con aerosol rojo. American Vandal narra en formato de falso documental la absurda indagación que se libra para dar con el culpable.

La producción nació como una sátira de documentales sobre crímenes reales como Making a Murderer. Por esto, se buscó lograr un equilibrio entre el humor e intriga. Como resultado, a lo largo de los capítulos ansiamos saber quién es el culpable de la broma.

Aunque desde un principio se apunta al típico adolescente problemático del establecimiento, con el avanzar de la investigación, se abre la posibilidad de que haya sido otro el culpable.

Calificaci贸n

IMDb

8.2

POPTAIM

8.1

Nota Final

8.6

34. El Método Kominsky

La vejez, con sus embates y sorpresas, es el tema central de El Método Kominsky. Netflix explora esta etapa vital nuevamente, luego de series como Grace and Frankie, por ejemplo.

En este caso, la trama gira en torno a Sandy Kominsky (Michael Douglas) un actor retirado que tuvo cierta fama en Hollywood y durante su trayectoria formó a numerosos actores jóvenes. Además está Norman Newlander (Alan Arkin) su agente y mejor amigo. Los dos se apoyan para enfrentar las complicaciones de la edad y otros temas más alegres, como la búsqueda del amor.

El Método Kominsky ha ganado numerosos galardones, como el Globo de Oro a Mejor Serie de Comedia y el de Mejor Actor de Comedia para Michael Douglas. El elenco de lujo y el humor sencillo fortalecen esta producción.

Calificaci贸n

IMDb

8.2

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.6

33. The Last Kingdom

Las series basadas en hechos históricos siempre son terreno firme para el éxito. The Last Kingdom es una prueba de ello.

Esta serie se ambienta en el siglo IX y relata el período de invasiones vikingas a las islas británicas, cuando estas aún estaban divididas en distintos reinos.

The Last Kingdom ofrece una excelente caracterización de época y refleja el entorno violento de aquella época. El guión mantiene una exactitud histórica y por lo tanto, ofrece una visión fiel de cómo fue la unificación de Gran Bretaña ante la arremetida nórdica.

Calificaci贸n

IMDb

8.4

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.6

32. Grace and Frankie

Protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin, Grace and Frankie cuenta la historia de dos mujeres de setentaytantos años, cuyos maridos, socios de un bufete de abogados, anuncian que son homosexuales y que están enamorados. Entonces ellas se ven forzadas a vivir juntas en una casa en la playa, que ambas parejas habían comprado en conjunto años atrás.

Juntas se acompañarán en las distintas etapas de este duelo. Negación, confusión, ira y reflexión, las que podrán sobrellevar unidas, mientras se enfrentan a la gran pregunta de qué les depararán los años que les quedan de vida. Una serie de comedia que ha sido aplaudida y que a la fecha cuenta con seis temporadas.

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

8.7

Nota Final

8.6

31. Atypical

Afrontando el desafío de presentar personajes diversos e historias inclusivas, llegó Atypical a Netflix. Esta serie tiene como figura central a Sam (Keir Gilchrist), un joven de 18 años diagnosticado en el espectro autista.

Además de ser un excelente estudiante, Sam tiene gran interés por las zonas polares y los animales que componen su fauna, como los pingüinos. A través de esta afición del personaje, se va creando un relato donde podemos comprender de mejor manera sus pensamientos y su forma de ver el mundo.

Los primeros amores, el paso del colegio a la universidad y la búsqueda de independencia son algunos de los desafíos que este joven tendrá que afrontar, siempre con el apoyo implacable de su familia.

Por su divertida y original trama, Atypical es una serie muy querida por el público.

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

8.8

Nota Final

8.6

30. Dead to Me

Se podría afirmar que Dead to Me es una típica comedia estadounidense para maratón de un fin de semana. Es cierto, pero al mismo tiempo, es un producción con un humor particular en la que vale la pena ahondar.

La trama narra la amistad entre Jen y Judy, quienes se conocen en un grupo de apoyo para el duelo, por la pérdida de sus parejas. La primera lidia con el fallecimiento de su esposo atropellado, mientras que la segunda perdió a su prometido producto de un ataque cardíaco. Entre ellas se da una divertida dinámica, cargada de humor negro.

El mayor mérito de Dead to Me se debe a sus actrices protagónicas Christina Applegate y Linda Cardellini. Ambas se enfrentan por el galardón a Mejor Actriz de Comedia, en las nominaciones a los premios Emmy 2020.

Calificaci贸n

IMDb

8.0

POPTAIM

8.7

Nota Final

8.6

29. Unorthodox

Es una locura pensar en que hoy en día todavía existen comunidades religiosas estrictas, donde las mujeres tienen prohibido estudiar o hasta cantar en público. Grupos cerrados donde los matrimonios son dictados por un rabino y cada familia debe procurar reproducirse, llegando a engendrar entre 10 y 20 hijos.

Unorthodox nos sumerge en Williamsburg, una comunidad judía ultra religiosa, asentada en Nueva York. La historia trata sobre Esty, una joven de 19 años que decide huir para buscar nuevas oportunidades para ella. Sin estudios ni contactos, la vemos llegar a Berlín.

Esta es una mini serie de solo 8 capítulos que, definitivamente, vale la pena ver.

Calificaci贸n

IMDb

8.0

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.6

28. Russian Doll

Hay series que deben su éxito a la estelar actuación de su personaje central. Este es el caso de Russian Doll, serie protagonizada y creada por Natasha Lyonne.

Esta actriz de gran trayectoria a desfilado por producciones como Will and Grace, Weeds y Le Ley y el Orden. Pero tal vez su rol más notable en la pantalla chica ha sido en Orange is the New Black. Esta vez tenemos el lujo de verla en el rol protagónico, interpretando a Nadia.

El misterio comienza cuando Nadia comprende que está reviviendo una y otra vez el mismo día, el de su cumpleaños número 36. ¿Qué está pasando? Es lo que intentará dilucidar en esta comedia.

Calificaci贸n

IMDb

7.9

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.7

27. Paquita Salas

Hace ya algunos años que las producciones españolas se han ganado un espacio en las plataformas globales de streaming, con La Casa de Papel como estandarte. Lejos del crimen, el drama y el suspenso, se ubica Paquita Salas, una comedia única, sobrecargada de absurdo y cultura pop.

Paquita (interpretada por el actor Brays Efe) es la directora de una agencia que representa distintas estrellas del mundo del espectáculo. Este negocio, antes glamuroso y fructífero, hoy está en decadencia. De la mano de su socia, Magüi Moreno (Belén Cuesta), tendrán que buscar la manera de conseguir nuevos rostros para representar.

A lo largo de la hilarante serie, aparecen diversos rostros de la industria televisiva española.

Paquita Salas comenzó como una serie de escaso presupuesto que se emitió originalmente en la plataforma Floxxer. Gracias a su buen humor y a su llamativa propuesta, llegó a Netfix. Hasta la fecha el gigante de streaming a producido dos temporadas originales y posee los derechos exclusivos de la serie.

Calificaci贸n

IMDb

8.0

POPTAIM

9.0

Nota Final

8.7

26. La Casa de Papel

Es refrescante ver series de habla hispana alcanzar popularidad, de la mano de plataformas universales como Netflix.

Este es el caso de La Casa de Papel, una serie española que narra un asalto de varios días contra la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

En 31 episodios somos testigos de cómo se va preparando este atraco. Un desconocido hombre apodado “El Profesor” convoca a ocho criminales, que en conjunto reunirán todas las habilidades necesarias para ingresar a la fábrica y salir con miles de millones de euros. ¿Lo lograrán?

Calificaci贸n

IMDb

8.4

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.7

25. The Midnight Gospel

The Midnight Gospel es una serie alucinante para la vista y estimulante para la mente. Tras el éxito de series animadas no infantiles, como Bojack Horseman, Netflix apuesta nuevamente por este formato.

The Midnight Gospel es la historia de Clancy, el creador de un podcast inter espacial, que cada capítulo entrevista a un ser de otro mundo. Los viajes cósmicos los realiza por medio de un simulador, que le permite transportarse virtualmente a otras dimensiones.

Las entrevistas son, efectivamente, extractos de un podcast sobre filosofía, por lo que todo es narrado en la voz de verdaderos expertos. Meditación, muerte y teorías existenciales se abordan en esta serie, a la vez que transcurren coloridos universos animados frente a nuestros ojos. Sin duda una genialidad.

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

8.7

Nota Final

8.7

24. Black Mirror

Como seres del Siglo XXI, es inevitable cuestionarnos cómo será el futuro, de la mano de los avances tecnológicos. Black Mirror explora distintas posibilidades distópicas, oscuras realidades de cuestiones que podrían llegar a ocurrir.

Una mujer que tras la muerte de su pareja contrata un servicio para simular que chatea con él; Una realidad donde se nos trata según nuestro popularidad en plataformas digitales; Un dispositivo que almacena nuestros recuerdos. Estas son algunos de los universos que se nos presentan en Black Mirror.

La serie funciona como una antología, es decir, cada capítulo es independiente y presenta distintos personajes e historias. Black Mirror es un acierto de Netflix, que nos invita a cuestionar el alcance que la tecnología tiene en nuestras vidas.

Calificaci贸n

IMDb

8.8

POPTAIM

8.8

Nota Final

8.7

23. El Cristal Encantado

El Cristal Encantado tiene una particularidad que la hace única: está hecha, de principio a fin, con marionetas. Esta producción nos muestra con grandeza las riquezas del mundo teatral y sus texturas.

La serie es una precuela de la exitosa película homónima, estrenada en 1983, donde marionetas se ven obligadas a salvar su planeta.

En esta nueva aventura la historia se centra en Thra, un mundo que se ve amenazado por seres oscuros de otro planeta. El Cristal Encantado se desarrolla en locaciones muy atractivas visualmente, como palacios, castillos y bosques. El resultado es formidable.

Calificaci贸n

IMDb

8.5

POPTAIM

8.8

Nota Final

8.7

22. The Baby-Sitters Club

Basada en una popular saga de libros homónima, The Baby-Sitters Club trata sobre un grupo de amigas que inicia un pequeño negocio cuidando a los hijos de sus vecinos.

Kristy, Mary-Anne, Claudia, Stacey y Dawn verán crecer lentamente su emprendimiento, mientras en sus vidas toman lugar asuntos propios de la adolescencia como los primeros amores, las fiestas y las pijamadas. Una serie nostálgica y a la vez fresca. Una serie original de Netflix apta para todo público.

Calificaci贸n

IMDb

7.4

POPTAIM

8.4

Nota Final

8.7

21. Narcos

Pablo Escobar quedó en la historia como una leyenda y Narcos es una serie que se encarga de esta figura y de todo lo que rodeó el mercado de la cocaína desde Colombia, en los años 80.

Drogas, mafia y muerte, por cierto. La serie se narra desde la perspectiva de dos investigadores estadounidenses tras los pasos del capo. El brasileño Wagner Moura encarna a Escobar, durante su asenso, auge y caída. Uno de los puntos más atractivos, quizás, es su accidentado paso por la política y su brutal salida.

Narcos funciona como guía para entender el crecimiento del narcotráfico en el continente y al mismo tiempo, es una serie llena de acción.

Calificaci贸n

IMDb

8.8

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.7

20. Guardaespaldas

Guardaespaldas es una de las producciones británicas más destacadas en el catálogo de Netflix. Los actores Richard Madden y Keeley Hawes ofrecen interpretaciones descollantes, con las que nos brindan uno de los inicios más tensos y potentes de la pantalla chica en el último tiempo.

La trama comienza cuando un veterano de guerra es asignado para hacerse cargo de la protección personal de la Ministra del Interior de Inglaterra, una figura controvertida cuya política representa todo lo que él desprecia.

La serie consta solo de seis capítulos y la recepción fue muy positiva. Richard Madden ganó por su papel en El Guardaespaldas el Globo de Oro a Mejor Actor de Serie de Televisión, en 2019.

Calificaci贸n

IMDb

8.1

POPTAIM

8.8

Nota Final

8.8

19. Sacred Games

Se trata de la primera serie de Netflix producida en India. Sacred Games es muestra de una de las principales estrategias de la plataforma para ampliar su alcance: desarrollar series en países lejanos a su órbita común, demostrando que su contenido es versátil y adaptable a distintas culturas.

Sacred Games es una obra que dio buenos resultados y que nos permiten comprender una cultura diametralmente distinta a la de occidente. La historia se basa en una novela homónima del escritor indio Vikram Chandra.

Todo comienza con el anuncio y amenaza de un ataque terrorista en la ciudad de Bombay, que ocurrirá en un plazo de 25 días. Para detener este fatal desenlace, un policía y un antiguo líder de la mafia se unen. Así comienza una historia que también da saltos al pasado para presentar las antiguas vidas de los protagonistas. A la vez que todo transcurre, somos testigos de la corrupción y el lado oscuro de la religión en la sociedad india.

Calificaci贸n

IMDb

8.7

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.8

18. El Marginal

Es un placer destacar producciones latinoamericanas en nuestro ranking. Cruda y cargada de crítica social, se alza El Marginal, una producción argentina que retrata la violenta realidad al interior de las cárceles.

Los personajes centrales de la serie son los hermanos Borges, quienes mantienen una mafia dentro del Penal de San Onofre. Pero la corrupción en el centro penitenciario opera desde los presos hasta las autoridades, quienes también están coludidos, representando el lado más podrido del sistema carcelario.

Drogas, sangre, guerra. El Marginal no es una serie para personas sensibles. Fue estrenada por la Televisión Pública Argentina en 2016 y rápidamente pasó a engruesar las filas de Netflix.

Calificaci贸n

IMDb

8.2

POPTAIM

9.2

Nota Final

8.8

17. Sex Education

¿Recuerdas como vivías tu sexualidad cuando eras un adolescente? Seguramente, como para todos en esta etapa, fue un camino lleno de ansiedad y desaciertos. Sex Education explora este incómodo despertar, temática que también se explora en la serie animada Big Mouth, por ejemplo.

La historia se desarrolla en torno a Otis (Asa Butterfield) un adolescente tímido cuya madre es terapeuta sexual. La ocupación de su progenitora provoca efectos extraños en él, tanto en lo afectivo como en lo hormonal. A pesar de no tener experiencia, Otis maneja un enorme conocimiento teórico sobre sexo, por lo que se asocia con una compañera para montar un emprendimiento de terapia sexual para los estudiantes de su escuela.

Con sensibilidad, creatividad y apertura se abordan en Sex Education temas como embarazo adolescente, identidad de género, hipersexualización y disfunción eréctil, entre otros. Es una serie interesante y dinámica, que se aleja de los tabúes para abordar la sexualidad con una mirada refrescante.

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

8.7

Nota Final

8.8

16. Merlí

De filosofía, amores y otros vicios. Merlí tiene elementos que la hacen única y por eso se posiciona en nuestro ranking.

Un profesor de filosofía, interpretado por Fransec Orella, ingresa a enseñar a un colegio. Allí conoce a sus nuevos alumnos, quienes le inyectan vida a este profesor cansado de la vida, a la vez que él los estimula a pensar y criticar todo lo que les rodea. Cada episodio se introduce a un pensador o a una escuela, cuyos planteamientos se ligan con lo que le ocurre a los personajes.

La serie catalana fue creada por Héctor Lozano y dirigida por Eduard Cortés. Se estrenó en 2015, convirtiéndose en un éxito de audiencia, razón por la cual Netflix adquirió los derechos para hacerla parte de su catálogo. ¿Has visto alguna vez una serie hablada en catalán? Merlí es un grandioso punto de partida.

Calificaci贸n

IMDb

8.6

POPTAIM

9.0

Nota Final

8.8

15. Cobra Kai

Pensada como un regalo para los fanáticos de la saga de películas de The Karate Kid nació Cobra Kid. Esta serie retoma la historia, mostrando el presente de los dos recordados luchadores, en la piel de los mismos actores que les dieron vida originalmente.

Johnny Lawrence (William Zabka) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio), tras el polémico triunfo del segundo con una patada aparentemente ilegal, volverán a enfrentarse tres décadas después. Cobra Kai ofrece nuevos combates épicos, guiños a las cintas ochenteras, romances y giros dramáticos.

La serie se estrenó en la plataforma YouTube Red en 2018, donde fue vista por más de cinco millones de espectadores. En consecuencia, Netflix adquirió los derechos para incluirla en su catálogo y anunció que produciría una tercera entrega original.

Cobra Kid es una serie entretenida y, sobre todo, funciona como un reencuentro con la memoria.

Calificaci贸n

IMDb

8.7

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.8

14. The End of the F***ing World

The End of the F***ing World logra un equilibrio entre lo siniestro y lo gracioso. La trama se enfoca en dos jóvenes desdichados: James y Alyssa. Mientras el primero está seguro de que es un psicópata, la segunda odia a todo el mundo. Juntos emprenderán un viaje que cambiará para siempre sus vidas.

Basada en una novela gráfica, The End of the F***ing World hace crédito a su herencia, presentando una historia fácil de leer, ágil, y con una estética que derrocha estilo…y mucha sangre… como todo buen cómic. Una genial serie británica.

Calificaci贸n

IMDb

8.1

POPTAIM

8.9

Nota Final

8.8

13. Stranger Things

No podemos hablar de Stranger Things sin mencionar lo emblemática que es esta producción dentro del catálogo de las series originales de Netflix.

Este fue el despegue de figuras juveniles como Millie Bobby Brown y Finn Wolfhard. Acompañados de rostros de renombre como la icónica Wynona Rider.

La estética de los 80 enriquece toda esta serie, que arranca con la desaparición de un niño en un bosque aledaño. Con el paso de los capítulos somos testigos de que en el pueblo ocurren eventos paranormales. La serie emplaza a resolver el misterio, pero también a imaginarnos la posibilidad de otras dimensiones.

Calificaci贸n

IMDb

8.8

POPTAIM

8.5

Nota Final

8.8

12. Daredevil

Del universo de Marvel Studios (responsable de filmes como Iron Man, Thor, Capitán América, y otros éxitos de taquilla), llega Daredevil. El primer vigilante de The Defenders en debutar con una serie individual en la plataforma de streaming, el año 2015.

Daredevil se centra en el personaje de Matt Murdock (Charlie Cox), un abogado ciego que se convierte en héroe enmascarado para combatir el crimen organizado en la ciudad de Nueva York. Lejos de impedir su misión, su ceguera fortaleció los otros sentidos, por lo que el protagonista cuenta con una percepción sensorial muy refinada.

En esta producción, el guionista Drew Goddard se basó en el personaje creado por Stan Lee y Bill Everett en los 60, pero además aprovecha las libertades de Netflix para realizar un retrato más oscuro y violento.

Calificaci贸n

IMDb

8.6

POPTAIM

8.8

Nota Final

8.8

11. The Good Place

Tras una muerte absurda en un supermercado, Eleanor Shellstrop (Kristen Bell) se despierta en el más allá. Allí, en el cielo, ingresan las personas recompensadas por haber tenido una vida terrenal justa. Hay problema: nuestra protagonista rápidamente se da cuenta de que no pertenece allí, puesto que ha sido extremadamente egoísta y frívola.

The Good Place, creada por Mihael Schur (The OfficeParks and Recreation) despliega humor absurdo e ingenuidad. Al mismo tiempo, introduce problemas profundos y planteamientos filosóficos. A través de los capítulos, se representan las distintas vías para alcanzar una vida virtuosa.

Esta serie no se queda solo en lo cómico, sino que guarda una trama verdaderamente inteligente y graciosa, que además nos invita a pensar en quiénes queremos ser. Toda una joya de Netflix.

Calificaci贸n

IMDb

8.2

POPTAIM

8.6

Nota Final

8.8

10. Dark

Dark es la primera serie hablada en alemán que debutó como producción original de Netflix. En 2017, cuando se estrenó, nos mostró la historia de un pueblo llamado Waden, donde tenían lugar extraños acontecimientos.

Todo comienza con la desaparición de un niño, al igual que Stranger Things. Las comparaciones entre ambas series fueron inevitables.

Sin embargo, con el paso de los capítulos, Dark demostró tener valor narrativo propio. La serie explora distintos hilos temporales, haciendo uso de teorías avaladas por la ciencia. Con dos temporadas cargadas de misterio y ciencia ficción, los fanáticos se aprontan para una nueva entrega.

Calificaci贸n

IMDb

8.8

POPTAIM

8.7

Nota Final

8.9

9. Inconcebible

Esta cruda serie de Netflix se basa en un articulo periodístico titulado La inconcebible historia de una violación. Por este reportaje, los autores se hicieron merecedores de un premio Pulitzer.

Inconcebible retrata la historia de dos víctimas de un mismo agresor, que por el mal manejo del departamento policial, tienen que revivir varias veces el traumático evento.

Los espectadores han valorado esta producción que se lanza en el marco de la revolución feminista y que enfatiza la necesidad urgente de combatir la violencia sexual contra las mujeres.

Calificaci贸n

IMDb

8.4

POPTAIM

8.8

Nota Final

9.0

8. The Crown

Actuaciones brillantes, una dirección de arte ideal y un relato histórico preciso. The Crown es una producción de lujo que narra la historia de la Reina Isabel II del Reino Unido.

Conflictos políticos, contratiempos de la familia real, escándalos y chismes le dan sazón a esta serie desde el primer capítulo.

The Crown permite a la audiencia viajar a distintas épocas, que van desde los años 40 (cuando Elizabeth era aún la niña mimada de su padre, el rey Jorge VI) hasta los años 70, pasando por el momento en que ascendió al trono.

Calificaci贸n

IMDb

8.7

POPTAIM

9.1

Nota Final

8.9

7. Gambito de Dama

Gambito de Dama es una de las series más populares del momento. Y es que aborda una temática bastante fuera de lo común para una serie televisiva: el ajedrez.

Esta producción protagonizada por Anya Taylor-Joy (Fragmentado), cuenta la historia de Elizabeth Harmon, una huérfana con un inexplicable talento e interés por este mítico juego de mesa.

En Gambito de Dama vemos como su habilidad para el ajedrez va forjando su camino. Además, a través de flashbacks entendemos un poco mejor la dura vida que le tocó y su carácter. Una de las series que promete ser de las más recordadas de 2020.

Calificaci贸n

IMDb

8.9

POPTAIM

8.8

Nota Final

9.0

6. Bojack Horseman

Atrás quedó la anticuada creencia de que los dibujos animados son un formato infantil. Las producciones animadas para adultos cada vez toman más fuerza y BoJack Horseman es el “caballito de batalla” de Netflix en esta tendencia.

El toque bizarro hace la serie genial desde el primer momento. El personaje central, un caballo antropomorfo, vive a la sombra de sus viejos éxitos. Tras haber sido una reconocida estrella televisiva, se adormece entre drogas y alcohol en un decadente círculo vicioso.

BoJack Horseman sorprende por la profundidad que alcanza, demostrando que la animación no tiene límites a la hora de presentar argumentos complejos y realistas. Además, aprovecha los recursos para explorar trastornos mentales como la depresión y la ansiedad. Simplemente imperdible.

Calificaci贸n

IMDb

8.7

POPTAIM

8.9

Nota Final

9.0

5. Peaky Blinders

Peaky Blinders mezcla con éxito varios elementos apreciados por los fanáticos de las series: mafia, drama familiar, recreación de época e inspiración en una historia real. Todos juegan en esta producción que a la fecha a entregado cinco temporadas.

La serie retrata a una banda criminal en asenso a inicios del siglo XX. Los Peaky Blinders efectivamente existieron, en la ciudad de Birmingham, y se caracterizaron por coser hojas de afeitar a sus gorras. Por supuesto, también por su despiadada ambición. La serie, protagonizada por Cillian Murphy, ha sido aplaudida por el gran realismo en el desarrollo de los hechos.

¿Porqué integra la lista de originales de Netflix una serie que se transmitió inicialmente a través de BBC? La respuesta es que la plataforma de streaming adquirió los derechos de distribución de Peaky Blinders en 2014, convirtiéndose técnicamente en una producción original de Netflix.

Calificaci贸n

IMDb

8.8

POPTAIM

9.0

Nota Final

9.1

4. When They See Us

Apenas a una semana de ser estrenada a través de Netflix, When They See Us se convirtió en la título más visto de la plataforma en Estados Unidos.

Varios factores pueden explicar el éxito de esta producción, que evidentemente resuena con la discriminación racial que sufren los afroamericanos hasta el día de hoy.

La serie retrata el caso de los cinco de Central Park. Un crimen que tuvo lugar en el famoso parque en los años 80, donde una corredora fue asesinada. Finalmente, un grupo de jóvenes fueron falsamente acusados y condenados. Con el tiempo, quedó en evidencia las irregularidades del caso y cómo el color de piel influyó en que los declararan culpables.

Calificaci贸n

IMDb

8.9

POPTAIM

8.7

Nota Final

9.1

3. Master of None

El reconocido comediante Aziz Ansari, creó y protagoniza Master of None. Una producción que tiene tintes autobiográficos, pues trata sobre un actor indio de 30 años que intenta abrirse camino en Nueva York.

Como es de esperar, el humor reluce a lo largo de la trama. Pero hay algo más que hace a Master of None tan especial, es sincera.

Durante dos ciclos, la serie a puesto sobre la mesa temas como los estereotipos indios en televisión, la relación con los padres, la convivencia en pareja, entre otros. Esta es una serie recomendable para todo tipo de espectadores.

Calificaci贸n

IMDb

8.3

POPTAIM

9.0

Nota Final

9.1

2. Mindhunter

El reconocido cineasta David Fincher, reconocido por dirigir filmes como El Club de la Pelea (1999) y El curioso caso de Benjamin Button (2008), está detrás de Mindhunter, una serie que no puedes dejar de ver si te interesa el género policial.

¿Cómo opera la mente de un homicida? Un joven agente del FBI, interpretado por Jonathan Groff, se propone entender el pensamiento criminal, para así incrementar las posibilidades de arrestarlos. Para esto, entrevista a los asesinos y violadores más peligrosos de la prisión.

Calificaci贸n

IMDb

8.6

POPTAIM

9.0

Nota Final

9.2

1. Better Call Saul

La flamante número uno en nuestro ranking de mejores series originales de Netflix es Better Call Saul. De los mismos creadores de Breaking Bad, esta precuela ya se posiciona a la par de su antecesora. Protagonizada por Bob Odenkirk, se centra en la figura de Saul Goodman, abogado de cuestionables métodos y defensor de los marginados.

En sus comienzos, la serie nos muestra al protagonista, un joven Jimmy McGill que trata de insertarse en un prestigioso bufete de abogados, siempre a la sombra de su hermano Charles. La tensión entre estos hermanos le da sabor a las primeras entregas de la serie y como resultado, Jimmy se alejará de los métodos doctos, adoptando la identidad de Saul Goodman en la quinta temporada.

Corrupción, drogas, triquiñuelas y asuntos legales desfilan en la serie, ganando nuestra atención. Pero sin duda los dilemas morales son el fuego que mantiene encendida la chispa de Better Call Saul.

Calificaci贸n

IMDb

8.7

POPTAIM

9.1

Nota Final

9.4