Carol cuenta la historia de un romance entre dos mujeres, en una época profundamente homófobica. Las protagonistas son Cate Blanchett y Rooney Mara.
En el Nueva York de los años cincuenta se desarrolla Carol, con un escenario desalentador para las disidencias sexuales. El relato se presenta como una radiografía a la capacidad que tienen las mujeres de amarse, aún en las situaciones más imposibles.
Bajo la dirección de Todd Haynes y el guión de Phyllis Nagy, Carol deja a la audiencia tanto en tensión como en paz. Reflejando fielmente la emocionalidad de quien encuentra un amor verdadero.
Este drama romántico logra enseñarnos, en 118 minutos, que el amor puede ser posible bajo cualquier circunstancia si es real, pero que no por eso es infinito.
Therese Belivet (Rooney Mara) es una trabajadora del retail norteamericano que vive sus días en tranquilidad y leve aburrimiento. Está en sus veinte años y sus pasiones se ven limitadamente retratadas en pantalla. No es hasta que conoce a Carol Aird (Cate Blanchett) que su vida empezará a llenarse de experiencias.
Por su parte, Carol es una mujer mayor. Tiene una hija pequeña y está atrapada en un matrimonio que, en lo que le falta de amor, le sobra de comodidad. En la búsqueda de un regalo para su hija, Carol llega al departamento donde trabaja Therese. La conexión entre ambas mujeres, a pesar de construirse con paciencia, genera una tensión explosiva que traspasa la pantalla.
Luego de este primer encuentro, la relación entre ambas alcanzará un nivel de intimidad y apego, que ni siquiera las normas sociales de la época podrán detener.
Ambas se verán refugiadas en sus encuentros y a pesar de venir de contextos muy diferentes, el pequeño mundo que construyen juntas será suficiente para escapar de la extenuante realidad.
A pesar de las bondades de su amor, este no será suficiente. Las alertas del marido de Carol, Harge Aird (Kyle Chandler), encenderán una rabia celosa que truncará la historia que ambas mujeres pretenden seguir construyendo. El ultimátum que este hombre pone ante Carol, llevará a la mujer a tomar una de las decisiones más difíciles de su vida.
La inspiración detrás de Carol
La película de 2015 está inspirada en la novela El precio de la sal de Patricia Highsmith. La escritora estadounidense es conocida internacionalmente por su saga de novelas sobre Mr. Ripley, las que tienen como protagonista a Tom Ripley.
Estas y otras novelas también fueron adaptadas a historias para la pantalla grande, incluyendo Extraños en un Tren, por Alfred Hitchcock.
Por su parte, la historia de Carol fue controversial al momento de su publicación en 1952. La novela se censuró por retratar el amor lésbico. Además, el nombre de la autora se resguardó bajo el seudónimo de Claire Morgan.
A pesar de los intentos de censura, la novela fue reimpresa en 1989, esta vez con el nombre de la autora y bajo el título de Carol. Esta obra pasó a ser considerada un clásico en la literatura lésbica.
La película no está disponible por el momento en plataformas de streaming. Sin embargo, con un poco de paciencia, se puede encontrar disponible para ver online en algunos sitios web.